VUELING REEMPLAZA SU FLOTA DE AIRBUS 320 POR BOEING 737
En el año 2022 IAG, la empresa matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, realizó un pedido a Boeing de 25 737MAX 8-200 y 25 737MAX 10, con opción a 100 aviones más.
El pedido de 737 MAX resultó sorprendente ya que, hasta entonces, todas las aerolíneas de IAG operaban exclusivamente con aviones de la familia Airbus A320.
De hecho la flota de Vueling consta actualmente de alrededor de 140 Airbus incluyendo los modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo.

IAG ha revelado recientemente que los 50 737MAX serán destinados a la aerolínea española bajo coste Vueling.
Se esperan los primeros modelos para finales de 2026.
Buenas Noticias para Vueling, Malas para los Pasajeros
Vueling ha decidido apostar por el Boeing 737-10 por varias razones:
- Eficiencia Operacional: Los motores LEAP-1B del 737 MAX, y en particular del 737-10, ofrecen un ahorro de combustible del 14% respecto a los modelos previos, lo que se traduce en menores costes operativos y en una operación más sostenible.
- Capacidad y Flexibilidad: Con capacidad para más pasajeros, el 737-10 permite a Vueling hacer más rentable cada vuelo, especialmente en rutas de alta demanda en Europa y destinos populares.
- Tecnología de Última Generación: La cabina Sky Interior, sistemas avanzados de navegación y mayor comodidad para la tripulación, consolidan un avión moderno, seguro y preparado para una era más ecológica y digital.
Sin embargo el Boeing 737MAX 8-200 es un MAX-8 pero con una salida adicional para poder aumentar su capacidad, y el MAX10 es el modelo más grande de los MAX, que de hecho aún no ha sido certificado, con capacidad para 230 pasajeros.
Estos son los mismos aviones que espera Ryanair y son modelos diseñados para apretar la mayor cantidad de pasajeros en el menor espacio, lo que confirma la tendencia de Vueling hacia el modelo ultra low cost,
Conclusión:
Las flotas de Airbus y Boeing convivirán durante muchos años, de hecho Vueling tiene ordenados otros 35 Airbus de la familia 320’s
Pasar a esta convivencia de distintos fabricantes es difícil ya que la operativa aeroportuaria se complejiza, pilotos y mecánicos tienen que entrenarse para el nuevo fabricante, el mantenimiento y los repuestos se duplican, etc.
A largo plazo, los Beoing 737 se traducirán en mayores beneficios para la aerolínea ya que resultan mucho más eficientes para la aerolínea, con mayor cantidad de pasajeros y menor gasto de combustible.
Veremos como se produce esta transformación, que no será sencilla.
4 comentarios
Capacidad y Flexibilidad: Con capacidad para más pasajeros, el 737-10 permite a Vueling hacer más rentable cada vuelo, especialmente en rutas de alta demanda en Europa y destinos populares…..el 321 ya cumplía con el cometido…Es decir,, no hay razones operativas para este avión…básicamente Boeing les han ofrecido mejor precio de venta y los CEOs y subordinados se han puesto a usar el sujeto, verbo y predicado para defender el avión respecto a lo que ya tenían volando.
Lo que sucede es que el B737-10 gasta bastante menos combustible incluso que un neo, y esto multiplicado por miles de vuelos al año incide muchísimo en el revenue.
No solo creo que tengan un buen deal, que lo tendrán, sino que además conviene.
Por algo el low cost en Europa lo domina Boeing.
Y por eso hay un plan de transición, porque no es barato el intercambio de cromos
Me apuesto lo que queráis que van directos a las principales rutas Canarias-Península. Mina de oro donde las haya.
Mas pasajeros, como sardinas y pero saben que van a llenar asientos en cada uno de los vuelos.